per a la promoció i l'estímul de la cultura científica

Documentació aportada pels ponents

Documentació sobre el Magatzem Temporal Centralitzat aportada pels ponents

1. Legislació:

1.1.  Orden EHA/408/2010, de 24 de febrero, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 681, 682, 683 y 684 para el ingreso de las tasas establecidas en el apartado 9 de la disposición adicional sexta de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y los plazos y forma de presentación de los mismos.
1.2. LEY 24/2005, de 18 de noviembre, de reformas para el impulso a la productividad
1.3. REAL DECRETO 775/2006, de 23 de junio, por el que se crea la Comisión interministerial para el establecimiento de los criterios que deberá cumplir el emplazamiento del almacén temporal centralizado de combustible nuclear gastado y residuos de alta actividad, y de su centro tecnológico asociado (BOE, 2006)
1.4. REAL DECRETO 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.
1.5. INSTRUCCIÓN IS/05, de 26 de febrero de 2003, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se definen  los valores de exención para nucleidos según se establece en las tablas A y B del anexo I del Real Decreto 1836/1999.
1.6. REAL DECRETO 134972003, de 31 de octubre, sobre ordenación de las actividades de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos SA (ENRESA) y su financiación.
1.7. ORDEN ECO/1449/2003, de 21 de mayo, sobre gestión de materiales  residuales sólidos con contenido radiactivo generados en las instalaciones radiactivas de 2.a y 3.a categoría en las que se manipulen o almacenen isótopos radiactivos no encapsulados.
1.8. REAL DECRETO 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
1.9. REAL DECRETO 1836/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas.

2. Altres articles:

2. Sexto Plan General de Residuos Radioactivos (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2006)
3. Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya (PROCICAT) (Direcció General de Protecció Civil, Generalitat de Catalunya, 2009)
4. Plataforma logística del ATC (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2006)
5. Estrategia para el almacenamiento temporal de combustible gastado y residuos de alta actividad. Necesidad de un Almacén Temporal Centralizado (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2007)
6. Criterios básicos de emplazamientos para la instalación ATC y Centro Tecnológico Asociado (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2006)
7. Almacenamiento Temporal Centralizado de combustible irradiado y residuos de alta actividad. Referencias internacionales (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2006)
8. Eventuales riesgos e impactos para las personas y el medio ambiente asociados a este tipo de instalaciones ATC (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2006)
9. Riesgos del transporte de combustible nuclear gastado al almacén temporal centralizado (ATC). Experiencia y estudios internacionales (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2007)
10. Informe sobre experiencias internacionales sobre procesos para la selección de emplazamientos para una ATC (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2008)
11. Guía para el profesorado – El CSN y la vigilancia radiológica del medio ambiente (Consejo de Seguridad Nuclear, 2007)
12. La Red de estaciones de muestreo de vigilancia radiológica ambiental del CSN (Revista Seguridad Nuclear, 2005)
13. Estudio epidemiológico del posible efecto de las radiaciones ionizantes derivadas del funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas del ciclo de combustible nuclear españolas sobre la salud de la población que reside en su proximidad (Consejo de Seguridad Nuclear y Instituto de Salud Carlos III, 2009)
14. RESUMEN DEL INFORME FINAL. Estudio epidemiológico del posible efecto de las radiaciones ionizantes derivadas del funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas del ciclo de combustible nuclear españolas sobre la salud de la población que reside en su proximidad (Consejo de Seguridad Nuclear y Instituto de Salud Carlos III, 2009)
15. Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, miembro fundador de la CANC (CIP Ecosocial, 2010)
16. Revista Apuntes nº9 (Baker & McKenzie, 2010)

Print Friendly, PDF & Email